La torre de Londres y sus fantasmas “reales”.

Una fortaleza turística con cientos de apariciones fantasmales.

Situada a orillas del río Támesis junto al famoso puente del mismo nombre, y uno de los principales reclamos turísticos de la ciudad, la Torre de Londres se alza imponente albergando un sangriento y oscuro pasado, que no en vano, hace que sea uno de los lugares donde se han visto más apariciones de fantasmas, algunos de ellos de la realeza.

Construida en el siglo XI por Guillermo I El Conquistador, la historia de este lugar es muy dilatada, desde el año 1066 fue una temible prisión donde fueron encerrados personajes ilustres, después fue un castillo, después un depósito de armas, casa de la moneda, zoo donde se guardaban animales de la realeza y, finalmente, gracias a sus muros inexpugnables, el lugar donde se guardan las famosas joyas de la Corona británica.

Pero en la época donde la Torre era una prisión, desde al año 1100, los muros fueron testigos de la sangre derramada por miles de victimas que allí fueron ejecutadas y comenzaron a forjar la oscura leyenda negra de este lugar.

La actividad paranormal de este lugar es todo un record, ya que en el año 1241 ya se hablaba de un fantasma que pululaba entre estos muros, el del canciller Thomas Becket, que fue gobernador de la Torre y fue asesinado durante una misa por orden del rey Enrique II en 1170. La torre estaba en obras de restauración que se retrasó durante años debido a accidentes que acabaron con la vida de algunos trabajadores, algunos de ellos fueron testigos del fantasma de Becket, y durante mucho tiempo nadie quiso trabajar en esas obras.

Desde ese punto, el lugar se convirtió en un sitio temible, y que allí se ejecutara a miles de personas al ser prisión de estado, no ayudó demasiado, de hecho cientos de personas hablaban de ser testigos de apariciones, e incluso de auténticas procesiones de difuntos, muchos de ellos sin cabeza.

Durante siglos la actividad de la torre decayó, hasta que en mayo de 1471 el rey Enrique VI,  fue apuñalado por orden de Eduardo IV, mientras que rezaba en su capilla privada en la torre Wakefield,  este hecho avivó el temor y la aversión del pueblo a este edificio, y las apariciones regresaron. Se decía que era frecuente ver en la misma capilla donde fue asesinado, al difunto rey rezando, de hecho esta es una de las apariciones más vista hasta nuestros días, ya que muchos turistas afirman haberle visto  en ese lugar.

Al ser asesinado Eduardo IV, su trono vacante  fue a parar a Ricardo III , duque de Gloucester. Este al ser rey y para que su corona no se viera amenazada, en 1483 declaró que los otros dos hijos del difunto, los niños  Eduardo V y su hermano el Duque de York,  eran ilegítimos y fueron encerrados en la torre de Londres. No se les volvió a ver más. Se dice que fueron ejecutados en la torre sangrienta, y testigos afirmaban haberlos visto errando y cogidos de la mano vestidos de blanco, hasta que en el año 1674, sus huesos fueron hallados y enterrados en una ceremonia religiosa. Desde ese momento dejaron de ser vistos, a pesar de que se siguieron escribiendo historias sobre ellos y sus apariciones.

Estos primeros asesinatos de la realeza fueron el comienzo de una larga y sangrienta lista que no haría más que engrosar la leyenda negra del lugar. Algunos de los miembros reales más conocidos ejecutados en la Torre de Londres acusados de traición, fueron: William Hastings, barón de Hasting (1483), Tomás Moro, (1535), Ana Bolena, reina consorte (1536), Margaret Pole, condesa de Salisbury (1541), Juana Bolena, vizcondesa de Rochford (1542), Catalina Howard, reina consorte (1542), Jane Grey, reina (1554) y Robert Devereux, conde de Essex (1601).

Precisamente Anna Bolena es la más famosa de esta lista, ya que es el espíritu que más y con mayor frecuencia se aparece por la Torre.

Anna Bolena, la segunda esposa de Enrique VIII , fue acusada de  adulterio por su marido y decapitada por un verdugo traído a propósito desde Francia, el 19 de mayo de 1536, justo 1000 días después de casarse con el rey.  Fue la primera reina inglesa ejecutada en público en la torre sangrienta. No teniendo ningún ataúd para ella, fue colocada en un viejo ataúd demasiado pequeño, y enterrada furtivamente bajo la capilla de San Pedro, donde estuvo recluida.

Su espíritu se le ha visto en numerosas ocasiones vagando  alrededor de la torre, sobre todo el día de los aniversarios de su ejecución, a veces aparece sola y otras frente a una procesión de espectros.

Una de las manifestaciones más famosas y extrañas del fantasma se produce, en invierno de 1864. Una noche, un guardia es encontrado inconsciente. Acusado de haberse quedado dormido en su puesto compadece ante un tribunal militar, donde relata su escalofriante encuentro. Al amanecer ve salir de la niebla una silueta blanca con un tocado, pero sin cabeza sobre los hombros, que se dirige hacia él. Después de hacer las tres advertencias de rigor, el soldado se acercó a la silueta, que lleva la cabeza bajo el brazo, pero cuando la bayoneta de su fusil la atraviesa, un rayo se propagó a lo largo del cañón, y cae inconsciente. Esta increíble historia fue respaldada   por dos soldados y un oficial que atestiguaron haber visto al espectro por una ventana. Cuando se averiguó que el fantasma, en los cuatro casos, fue visto justo debajo de la ventana del cuarto en el que Ana Bolena pasó su última noche antes de su ejecución, el tribunal optó por liberar al guardia.

Desde entonces Anna Bolena siguió  siendo vista con su cabeza bajo el brazo.

Margaret Pole, condesa de Salisbury, ejecutada en 1541 a la edad de setenta años, por orden del rey Enrique VII. El día de su ejecución  huyó perseguida por su verdugo. La atraparon en la torre verde y su verdugo intentó decapitarla sin éxito con tres hachazos que la mantuvieron con vida y la hicieron morir con sufrimientos atroces. Se dice que su espíritu se aparece cada año, el día del aniversario de su muerte, en la torre verde.

Lady Jane Grey estaba prometida del rey Eduardo VI, pero al morir éste prematuramente, Grey se  casó con Guildford Dudley, llegando a reinar durante dos semanas. Pero  no tardaron en ser apresados, y a la edad de 15 años, Lady Jane Grey fue decapitada al igual que Dudley, que fue ejecutado días después. Los fantasmas de ambos han sido vistos a menudo paseándose por los pasillos, a  él en una ventana próxima a Beauchamp Tower y a ella en la Salz Tower

Otro ilustre fantasma que se pasea por tan siniestro lugar, es el del  explorador Walter Raleigh, encarcelado por Jacobo 1 acusado de complot. Estuvo en prisión desde 1603 hasta 1616, fue dejado en libertad por un lapso de dos años, luego apresado nuevamente y decapitado apareciéndose en otra de las torres de la fortaleza.

Pero entre tanto fantasma humano, hay incluso el de un oso, que en 1816 se apareció ante un soldado que trató de defenderse con su bayoneta sin conseguir atravesarlo, el soldado murió poco después.

Solamente hay un lugar de la torre de Londres que parece inmune a tanta actividad paranormal, y es la Torre Blanca, y es que según la creencia de la época, al inicio de su construcción se practicó un rito con sacrificio animal incluido para mantenerla alejada de espíritus, algo comprobado, ya que durante su rehabilitación, fue encontrado un gato en el interior del muro maestro.

Y esta es la oscura historia de fantasmas de este conocido lugar,  que como curiosidad,  ningún guía de la torre menciona estas apariciones porque según la tradición si lo hacen sería atraer a la mala suerte.

Posteado por Dragonerrante.

Fuente: http://misterios.co/2011/03/28/la-torre-de-londres-y-sus-fantasmas-reales/

Hotel Stanley, durmiendo entre los fantasmas de “El resplandor”

1. .

2. Alojamiento y desayuno en… el hotel maldito

Aahh… como nos gustan estos lugares con leyendas “de cine”. Fantasmas, asesinatos, psicópatas y niñas en triciclo sonriendo mientras se alejan por pasillos alfombrados e interminables. Y que gustito tiene que dar, para los amantes del buen cine de terror, pasar una noche en la habitación 217 del Hotel Stanley, la misma habitación en la que Stephen King escribió buena parte de “El resplandor”, inspirado en las propias vivencias que experimentó en dicho hotel.

Quizás, a altas horas de la madrugada, si los extraños ruidos y crujidos del viejo hotel no nos dejan dormir, nos apetezca bajar a tomar una copa al bar, donde el camarero, silencioso y siempre enfrascado en el secado de las copas de cocktail, nos explique el porqué hemos escuchado las voces de un niño que llamaba a su niñera al final de un pasillo y al llegar allí no había absolutamente nadie, o porqué, mientras bajábamos por las escaleras en dirección al bar, nos pareció escuchar una vieja melodía tocada al piano junto al murmullo típico de la gente en un bar y, al llegar allí, tan solo estaba él, con su trapo en la mano y su rostro blanquecino…

.

 

.

Según se cuenta, aunque las fuentes tienen el mismo origen espectral que los aparecidos en el  hotel, el escritor tuvo una serie de experiencias paranormales mientras se alojaba en la segunda planta de este hotel, más o menos las mismas que he contado más arriba, voces de niños, soniquetes de piano… y parece ser que le entró la inspiración para escribir la famosa “The  Shining”, que en 1980 llevaría al cine Stanley Kubric, y que desde entonces ha mantenido a este hotel en el top five de lugares encantados de Estados Unidos, con el sobrenombre de “El hotel maldito”.

Curiosamente, en el Stanley, aparte de un par de películas de escaso éxito, tan solo se rodó una pequeña miniserie para televisión basada en el libro de King, pero la película, con ese magnífico Jack Nicholson hacha en mano, que lo hizo tan famoso no fue rodada aquí, si no en el Hotel Timberline de Oregón. Un pequeño lío ya que estamos en el Hotel Stanley, famoso por la película y que en ella se llamaba Hotel Overlook, que a su vez está rodada en el Hotel Timberline… en fin.

.

Hotel Timberline, donde se rodó realmente El resplandor.

.

La rarología del hotel no se limita a las supuestas experiencias de Stephen King, sus empleados y sus clientes han informado de extraños sucesos en el lugar: objetos que se mueven solos, luces que se encienden y apagan solas, y presencias…

Al parecer, algunos espíritus frecuentan el edificio, el señor Stanley, fundador del hotel,  ha sido visto en el vestíbulo y la sala de billar del edificio, la señora Stanley frecuenta la sala de baile, a veces se oye música de un piano, pero cuando alguien se acerca la música se detiene.

El hotel Stanley tiene una habitación que no suele alquilarse al público, es la habitación 407, pues se dice que allí habita un espectro que no admite la presencia de huéspedes, se trata del señor Dunraven, terrateniente que compró parte de los terrenos del hotel y que fue ejecutado por estafar a cientos de personas,   que suele aparecer en una esquina, según personas que tuvieron “la suerte” de quedarse alguna noche, informaron que las luces de la habitación se encendían solas, la temperatura de la habitación descendía repentinamente y de ruidos provocados por alguien en la misma estancia.

.

.

En la habitación 418 se obtienen la mayoría de informes de actividad inquietante. El equipo de limpieza asegura haber oído risas y llantos de niños, incluso notar como alguien se sentaba en la cama sin haber estado nadie allí, algunos huéspedes que se alojaron en las habitaciones contiguas se han quejado de ruidos provocados por niños, infantes que juegan en el pasillo, correteando por él a altas horas de la madrugada.

En la historia del hotel Stanley se descubren finalmente, tras estos sucesos inexplicables, algunos reportes sobre asesinatos en el lugar que no fueron resueltos, hechos que no estuvieron bien documentados en la época en la que sucedieron, y que evidentemente, en su tiempo, el personal del hotel se negó a sacar a la luz, temiendo perder clientela y prestigio.

En cuanto a ubicación geográfica se refiere, el hotel se encuentra situado 96 Km. al noroeste de Denver, a casi 2.300 pies de altura sobre el mar, y más concretamente en los aledaños del pueblo de montaña de Estes Park. Stanley Hotel data del año 1909, y aun a día de hoy cientos de visitantes se hospedan en él, con el objeto de descubrir a los supuestos fantasmas que merodean sus pasillos.

¿Realidad o leyenda? Quien sabe, pero si van a pasar allí sus vacaciones cuídense de no acabar como ellos…

.

Posteado por Sinuhé
Fuentes: www.dondeviajar.es
http://cibercastillo.blogspot.com

Apariciones fantasmales en el camping de los Alfaques en España

1. Espacios paranormales

La mayoría de los expertos en temas espirituales coinciden que es natural encontrar reportes de actividad paranormal en sitios donde han tenido lugar grandes tragedias, que han producido la muerte violenta de un grupo de personas, las cuales -según estas teorías- pueden quedarse unidas al lugar donde perdieron la vida, tratando de entender qué fue lo que les ocurrió.

Un ejemplo de esto puede ser lo que ocurre en un espacio turístico llamado el camping de los Alfaques, ubicado en San Carlos de la Rápita, en el kilómetro 159 de la carretera de Tarragona, donde ocurrió una de las mayores tragedias en la historia de España, que cobró la vida de más de un centenar de víctimas.

Según reportaron medios ibéricos como ABC, el 11 de julio de 1978, a las 2:35 de la tarde, cientos de ciudadanos, de distintas nacionalidades europeas, se encontraban reunidos en esta atracción turística, disfrutando un día de verano, al aire libre, cuando el chófer de un camión cisterna, lleno de Propileno, que circulaba por la carretera que colinda con el camping, perdió el control entrando abruptamente al medio del campo.

De acuerdo a los testigos, por un minuto, creyeron que sólo se trataba de una extraña visita, hasta que la fuga de gas, producida por el aparatoso accidente, hizo contacto con el fuego de algunas de las barbacoas de los asados familiares, provocando una inmensa bola de fuego, que provocó una segunda explosión de al menos un kilómetro de radio, que acabó en el instante con la vida de 158 personas.

En el accidente resultaron 300 personas heridas y más de 200 fallecidos

Los heridos fueron trasladados a los distintos centros de atención, especializadas en pacientes quemados, finalmente lograron sobrevivir 300 personas. Pero la tasa total de fallecidos en una de los peores accidentes de los que da cuenta Europa alcanzó los 243 víctimas, quienes al parecer no contaron con tiempo de entender qué fue lo que cortó en seco para siempre el día que estaban pasando con sus familias y amigos.

2. Apariciones de las víctimas del accidente

Desde entonces, los viajeros que circulan por la carretera nacional, a la altura del kilómetro 159, aseguran poder ver sobre el camping –que aún funciona como campo de entretenimiento- decenas de personas, muy tarde en la noche. Así mismo, existen testimonios de conductores que han reportado ver filas de personas, caminando a la orilla de la carretera, a la altura del camping.

Según cuenta la bibliografía respecto a este caso, algunos investigadores de fenómenos paranormales se han apostado al lugar a tratar de registrar algún tipo de manifestaciones, pudiendo haber grabado voces de niños jugando y de gente hablando. Igualmente, algunos testigos han señalado que las personas que han visto a su paso por la carretera frente al camping de los Alfaques llevaban vestimenta de verano y en ocasiones en trajes de baño.

No obstante, existe poca información sobre este sitio y los misteriosas manifestaciones de tipo paranormal reportada por los conductores que se atreven a pasar por esta carretera tarde en la noche. Así mismo existen versiones que aseguran que los turistas ya no quieren pasar la noche en esta atracción turística, debido a los raros fenómenos que según algunos ocurren en este lugar.

Al parecer, aún cuando hayan pasado más de tres décadas, el peso de la tragedia sigue oprimiendo la memoria de los pobladores y de este lugar donde según algunos los campistas siguen vagando, tratando de entender qué fue lo que ocurrió aquel 11 de julio de 1978, a las 2:35 de la tarde.

Por tu parte ¿conoces otros lugares donde la gente afirme ver grupos de almas vagando en torno al sitio donde perdieron la vida? Compártela con nosotros.

Fuente de imágenes: 1. Pixabay.com; 2. abc.es

Fuente: http://misterios.co/2015/05/26/apariciones-fantasmales-en-el-camping-de-los-alfabaques-en-espana/