Qué significa soñar con un familiar fallecido?

father-2770301_1920

Lo que significa cuando te visita un familiar fallecido en sueños.

Aunque ya no viven en la Tierra, algunos creían que nuestros seres queridos fallecidos nunca nos abandonan; esto es lo que significa cuando te visita un familiar fallecido en sueños.

Muchas personas que han tenido seres queridos que han fallecido reportan haberlos visto en sus sueños después de que se han ido.

Estas visitas de una familiar fallecido en sueños a menudo parecen hiper-realistas y vívidos, como si realmente estuvieras viendo y pasando tiempo con tu ser querido fallecido. Estos son conocidos como sueños de visitación.

Mi padre y mi madre murieron hace más de una década y con un año de diferencia”, escribe el Dr. Patrick McNamara en Psychology Today. “Aproximadamente, 6 meses después de cada muerte, tuve al menos un sueño vívido con uno o ambos en él. En ambos casos, el sueño no se sentía como el típico sueño del molino”.

Según Psychology Today, estos sueños de visitas a menudo tienen temas comunes.

    Los difuntos a menudo aparecen como lo hicieron en la vida, aunque más jóvenes o más sanos en apariencia.

    Le transmiten al soñador un mensaje de tranquilidad como: “Estoy bien y sigo contigo”.

    Los mensajes a menudo se transmiten telepáticamente o mentalmente más bien a través de la palabra hablada.

    Las estructuras de los sueños están organizadas y son más “normales” que extrañas.

    Son intensos, experimentados como visitas reales, y recordados por el soñador cuando se despiertan.

    El soñador a menudo es cambiado por el experimentado.

    El sueño es seguido por una resolución del proceso de duelo o una visión espiritual más amplia.

Para los pueblos tradicionales que otorgaban igual o mayor peso ontológico a los sueños en comparación con la realidad despierta, una visita de un familiar fallecido en sueños debe haber sido una evidencia totalmente convincente de que existía un mundo espiritual y una vida más allá de la tumba”, escribe McNamara. “Incluso en las sociedades modernizadas, los sueños de visitación ejercen un impacto considerable en los afligidos. Mucha gente afligida informa que este tipo de sueños permitieron una resolución exitosa del proceso de duelo”.

Según el Om Times, puede haber un número de razones que sus seres queridos difuntos están apareciendo en sus sueños.

    Quieren buscar el perdón o resolver un problema que ocurrió durante su vida.

    Para ofrecer orientación, protección o una advertencia.

    Para consolarte y hacerte saber que están bien y que han llegado al otro lado.

    Para ofrecerle un mensaje.

    Para mostrarte que hay vida después de la muerte.

Así que, la próxima vez que tengas un sueño acerca de alguien querido que ha pasado, querrás pensar en lo que están tratando de decirte y por qué está ocurriendo esto.

 

El alma escoge a los padres y a la familia donde va a nacer hasta 3 meses antes de la concepción

angel-g6655eab07_1920

EL ALMA ESCOGE A LOS PADRES Y A LA FAMILIA, dónde va a nacer hasta 3 meses antes de la concepción (así que eso de que uno no escoge a la familia donde nace, es mentira. Lo hacemos porque serán nuestros mejores maestros de vida).
El alma del bebé va y viene a su cuerpo físico a lo largo de los 6 primeros meses. A partir del 6º mes el alma del bebé permanece más tiempo dentro de su cuerpo físico y menos fuera de éste.
Para el bebé, para el alma y su consciencia, cualquier ritmo de vida estresante y estridente puede afectarle y provocarle rechazo a la hora de ocupar su cuerpo físico. Las almas sufren mucho al nacer, más que cuando mueren. El alumbramiento es un acto muy importante, muy respetuoso y necesita mucha paz, tranquilidad, armonía y amor. Los miedos a la hora del alumbramiento sólo provocan mal estar en el alma que hasta el último momento sufre y tiene dudas de si nacer o no. El amor puro a la hora de la concepción es lo que hará que el alma que acuda sea de una vibración mayor. El amor en el hogar es lo que más nutre al bebé y lo colma de paz y tranquilidad. La estabilidad emocional de la mamá y de su entorno es vital para que el alma del bebé se sienta acogida y se desarrolle a gusto dentro de su nuevo cuerpo físico.


“¡Hay que dejar de infantilizar a los que vienen! Hay que dirigirse a ellos con palabras que sean palabras y frases que parezcan frases; y además, con una grandeza de espíritu que no se transforme en tentativa de anexión de personalidad de recién nacido. Los padres deben mantener abierta su conciencia dejando de dirigirse a ellos con unos términos y unas ideas deformadas, atrofiadas. Si no lo hacen así les saturan la conciencia de somníferos. Hay que ofrecer ternura… Sin olvidar una semilla de inteligencia. Con mucha frecuencia, por desgracia, los padres ahogan la irradiación mental de su hijo desde los primeros momentos pues no ven en él una individualidad que hay que canalizar y respetar, sino una materia a modelar que les pertenece.

LOS NUEVE PELDAÑOS de Anne Givaudan y Daniel Meurois

Fuente: facebook.com/FrancisBocazPino