Este artículo ha sido solicitado por la mayoría de nuestros lectores desde hace muchos meses. Hasta ahora, no habíamos afrontado el reto de analizar y exponer las evidencias que teníamos, ya que no le dábamos credibilidad.
Sin embargo, el intento de ataque de uno de los directorios donde guardábamos las imágenes y el vídeo que verán a continuación, unido a la verificación de autenticidad del vídeo de ERKS.org, y a una serie de imágenes desaparecidas de los registros de la NASA, nos hacen reflexionar sobre por qué hay tanto interés en que no difundamos esta información.
Lo que verán a continuación, no demuestra nada, aunque deja abierta una importante hipótesis científica, que está cobrando fuerza rápidamente cada día, especialmente, desde que varios de nuestros testigos, han intentado sin éxito adentrarse en el Ártico para comprobarlo. El acceso al perímetro del Ártico y del Continente Antártico, requiere autorización militar. El acceso está prohibido para “civiles no autorizados”. Recientemente, un expedicionario que estaba dispuesto a hacerlo, invirtiendo una importante suma de dinero en ello falleció “casualmente” poco antes de iniciar su expedición. Nos referimos a Steve Currey.
Seguidamente exponemos un dossier cuanto menos…”intrigante”y “Sorprendente”.
Vean el reflejo del rostro del Astronauta de la Soyuz. Los vanos delatan la estructura de la nave.
Ver estructura de la Soyuz aquí.
Respecto al directorio de imágenes de satélites, mostramos aqui las siguientes fotos:
A).-Neptuno.
Imágenes del Polo Norte de Neptuno, tomadas por el Voyager II.
Otra foto tomda por el Voyager II.
B.-SATURNO:
El polo Norte de Saturno, fotografiado por la Cassini.
Justo abajo, otra perspectiva del polo norte:
C.-JÚPITER
Sin duda, la mejor es ésta:
http://saturn.jpl.nasa.gov/multimedia/videos/movies/jupiter_polar_winds_blowup.gif
Aurora Boreales Polares J. Clarke (Universty of Michigan) –
NASA, 7 de Enero 1998.
Ésta es muy interesante: Universidad de Míchigan-NASA.
Copiamos aquí el texto original:
University of Michigan at Ann Arbor, Southwest Research Institute, Science Applications International Corporation and the University of California at Los Angeles spotted a brief, bright auroral flash near Jupiter’s north pole, believed to be fueled by the solar wind. An animation of the flare event can be viewed at http://pluto.space.swri.edu/yosemite/jupiter/flare.html. NASA funded the auroral observations.
Fuente: http://www.swri.edu/3pubs/ttoday/summer01/Jupiter.htm
Poco a poco todas las piezas encajan…
Especialmente la foto que ya no existe, pero que la NASA publicó, durante sólo dos dís, procedente de la misión STS75 de 1996-Febrero.
El link Original: http://www-pao.ksc.nasa.gov/kscpao/spanish/75fact2s.htm
StarViewerTeam Internacional 2010